1a Fase: Composición y Mezcla
El condón por lo general se fabrica en látex, además añade componentes químicos que le proporcionan mayor calidad y consistencia.
Estos componentes se mezclan durante 24h para obtener el compuesto de látex, que luego se dejará mezclar y reposar en unos tanques para que el compuesto madure, proceso que se lleva a cabo manteniendo una temperatura controlada durante 10 días.
2a Fase: Producción
Este proceso se conoce como “dipping” ya que, literalmente, los moldes de vidrio se someten a inmersiones dentro del compuesto del látex, moldes que se limpian cuidadosamente antes de cada producción.
- Los moldes se sumergen en los tanques con el compuesto de látex y se secan en dos ocasiones seguidas.
- Se crea el aro en el extremo abierto del condón empleando un cepillo giratorio.
- A continuación, pasa por el túnel de vulcanización a 115ºC.
- El siguiente paso es la lixiviación, que consiste en introducir los moldes con látex en agua caliente para desechar cualquier exceso de productos químicos, entre otros.
- Se procede el desmoldado de los preservativos con la ayuda de cepillos que lo empujan hasta que se desprende del molde.
- Por último, se limpian los moldes antes de volver a la cadena de producción.
3a Fase: Lavado y Secado
Para evitar que se peguen y puedan llegar a romperse, se lavan y se empolvan en unas lavadoras industriales. Luego se secan y centrifugan en tómbolas a 110ºC para extraer por completo la humedad.
4a Fase: Prueba y Sellado
Cada condón se comprueba electrónicamente al pasar por una máquina que lo somete a una corriente eléctrica que detecta posibles orificios.
El látex actúa como aislante, por ello si el profiláctico no presenta defectos la máquina no detectará corriente; por el contrario si la máquina detecta corriente, será desechado.
Las pruebas realizadas son en base al ISO 4074:2002.
Cuando los condones pasan la prueba se llevan a la máquina de sellado donde además de precintarlos, se les imprime en el envoltorio el número de lote y la fecha de caducidad, en este momento es donde también se les introduce el lubricante.
5a Fase: Empaquetado
Ahora solo queda que se vayan metiendo en cajas para su exposición acompañados de panfletos y manuales de uso.
6a Fase: Envío al cliente
El preservativo ya está listo para ser enviado al cliente o distribuidor. Cada lote incluirá los certificados de calidad que aseguran que el producto ha sido fabricado de acuerdo con el proceso a seguir.